
Los diseños de trajes y gorros se realizan en base a bibliografia especifica y con el asesoramiento del museo Antropologico

.-
Los cajeros expresan con sus danzas,las alegrias y tristezas de estos pueblos indomitos.-
La tarea previa a los dias de corso(desfile de carnaval),tiene mucho de educacion no formal,cada Integrante aprende a diseñar,a combinarcolores,a teñir,a soldar,a trabajarcon unidades de medidas,a pintar,etc. .-
La comparsa
"CIVILIZACION HUAYRA CALLPA" es un PROYECTO CULTURAL y SOCIAL .-En lo
SOCIAL el proyecto consiste en la organizacion de talleres donde los integrantes de la comparsa que son desocupados realicen: trabajos artesanales,fabricacion de pequeños gorros,de tumbadoras y cajero como souvenirs,serigrafia,cartapesta,etc.,esta actividad sirve como terapia y contencion.-
La Comparsa Autoctona
"CIVILIZACION HUAYRA CALLPA" fue fundada por una Comision Directiva en el año 1994; y se presento por priemra vezen los corsos populares(desfile de carnaval) en el año 1995 .-
Actualmente esta integrada por una Comision conformada por Integrantes de la misma.-
El
OBJETIVO de nuestra agrupacion es Revalorizar y Difundir las
culturas aborigenes milenarias (CALCHAQUI Y SANTAMARIANA).-Los colores rojo, negro y blanco que distinguen a este grupo, representan: rojo; la sangre derramada por los aborígenes, negro; el luto por su muertes, el blanco la reencarnación de sus almas en una vida placentera.
He podido contemplar el bello mural pintado en un salón a resguardo de posibles depredadores, que inmortaliza el espíritu de un barrio el 20 de febrero de Salta Capital.
Los trajes y tocados son realizados con verdadero amor y pasión para que sean los mejores. Darío y Javier López, Raúl Ochoa, Matías, Pata, Kevin,Gabriel, Wenno, Ismael y Pablo.
Desde chicos son introducidos en el marco de la comparsa para ir adquiriendo todos los factores que se va sumando para que en la adolescencia y adultez se siga participando de los Huayra, con total orgullo.
Además esta agrupación cumple un rol social, al prestar apoyo a los integrantes que lo necesitan ( compra de remedios, apoyo ante alguna emergencia).